De la nutrición del suelo depende la fortaleza de la planta y por tanto, los resultados de nuestra cosecha. La falta de nutrientes en las plantas puede tener una repercusión nefasta en el fruto, si no se soluciona a tiempo. Cuando el suelo carece de alimentación, la mata lo manifiesta con diferentes síntomas que si observamos podemos corregir. Toca estar atentos a los colores de las hojas. Aprende con esta breve guía a detectar las carencias de nutrientes.
En los suelos de la agricultura intensiva bajo plástico existe un problema de asimilación de nutrientes, por eso es recomendable usar Complejantes EDDHA, EDTa y Heptagluconato, para poder solubilizarlos y que sean estables . Así los nutrientes no quedarán inmovilizados y las plantas los asimilarán de forma sencilla. La deficiencia más común es la falta de Hierro pero también hay otras para las que tenemos solución.
Macro elementos: La planta los necesita en grandes cantidades para crecer.
- Falta de nitrógeno (N). Síntomas: las hojas viejas empiezan desde la punta a tomar un color verde pálido y amarillo. Acción: la planta no crece.
- Falta de fósforo (P). Síntomas: hojas amarillas con manchas moradas en los brotes de las plantas y en los bordes de las hojas. Acción: menor desarrollo radicular y floración, y poco cuajado de los frutos.
- Falta de potasio (K). Síntomas: agujeros pequeños en las hojas que se vuelven más finas. Acción: reduce la floración y el desarrollo de la planta.
Meso elementos: elementos secundarios pero también necesarios para la planta.
- Falta de azufre (S). Síntomas: hojas amarillas. Acción: poco desarrollo de la planta.
- Falta de magnesio (Mg). Síntomas: color pálido de la hoja, incluso de los nervios de la misma. Acción: Cuando es muy grave, se produce la caída de la hoja.
- Falta de calcio (Ca). Síntomas: las hojas nuevas se tornan de color amarillo y se rizan. Acción: la planta queda desprotegida frente a patógenos y estrés térmico, afectando a la calidad del fruto.
Solución: la falta de estos macro elementos y meso elementos se suele corregir con un correcto abonado del suelo mediante fertilizantes líquidos o sólidos, con un correcto pH y una buena conductividad eléctrica de las aguas.
Micronutrientes: esenciales para la planta que los toma en pequeñas cantidades.
- Falta de hierro (Fe). Síntomas: produce amarillamiento y marchitez de la hoja. Acción: reduce el crecimiento de la planta.
- Falta de Boro (B). Síntomas: brotes secos, deformaciones, entrenudos cortos, desarrollo inhabitado de semillas. Acción: crecimiento lento y pocas raíces.
- Falta de Cobre (Cu). Síntomas: en las hojas jóvenes aparecen quemaduras en el borde. Acción: la planta tiene más riesgo de sufrir enfermedades.
- Falta de Zinc (Zn). Síntomas: en las hojas más jóvenes pequeñas manchas que se necrosan, afectando también a los nervios. Acción: crecimiento reducido y poca floración.
- Falta de Molibdeno (Mo). Síntomas: amarillamiento general y falta de crecimiento de la planta Acción: altera el metabolismo del nitrógeno en la planta.
- Falta de Cloro (Cl). Síntomas: amarillamiento en las hojas superiores, marchitamiento, necrosis, adelgazamiento de la hojas. Acción: vuelco de la planta y mayor incidencia de enfermedades.
Los síntomas en las hojas de las plantas de la carencia de nitrógeno, fósforo y azufre son similares.
Solución: se puede aplicar el corrector de deficiencias multielemento Tabalca , apto para ser utilizados en cualquier tipo de sustratos, a diferentes rangos de pH.
¿Te ha servido esta guía?